Tratamiento con colágeno: Cómo elegir y optimizar su uso

cura de colágeno

El colágeno es una proteína clave en el cuerpo humano. Es esencial para la construcción y el soporte de tejidos como la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y los cartílagos. 


A partir de los 25 años, nuestra producción de colágeno disminuye, lo que conduce a signos aparentes de envejecimiento y a una reducción de la robustez de los tejidos. 


El colágeno marino se presenta entonces como una opción natural para paliar esta disminución. En este artículo exploraremos todos los consejos para optimizar su cura de colágeno.

I. Elegir la mejor forma de colágeno para el tratamiento

Elegir la mejor forma de colágeno para complementar su dieta o rutina de cuidado de la piel es esencial para maximizar sus beneficios. 

Mientras que el mercado está lleno de diferentes fuentes y formas de colágeno, el colágeno marino se distingue por su alta biodisponibilidad y su compatibilidad con el cuerpo humano, lo que lo convierte en una opción preferida para muchas personas. Existen diferentes tipos de colágenos marinos, como el Naticol o el Collactive

Al seleccionar un suplemento de colágeno, es crucial considerar la fuente, el tamaño molecular de los péptidos de colágeno y la presencia de estudios clínicos que validen su eficacia.

Los productos a base de colágeno marino, en particular, son reconocidos por su capacidad para ser absorbidos más fácilmente por el organismo, gracias a su bajo peso molecular

Esto permite una mejor asimilación y una mayor eficacia en la regeneración y el mantenimiento de la salud de la piel, el cabello, las uñas, así como de las articulaciones. 

Además, optar por suplementos que contengan colágeno tipo I, el más abundante en el cuerpo humano, puede ofrecer beneficios específicos en el apoyo a la estructura y elasticidad de la piel. 


También es importante elegir productos de colágeno provenientes de prácticas sostenibles y éticas

Los colágenos marinos, en particular aquellos extraídos de fuentes sostenibles y eco-responsables, no solo apoyan la salud individual sino que también contribuyen a la preservación de los ecosistemas marinos. 


Busque productos certificados por su origen y su proceso de producción respetuoso con el medio ambiente. Leer también: el colágeno, ¿qué es?

curas de colágeno

La asociación de la vitamina C con un tratamiento de colágeno es también una estrategia nutricional clave para optimizar los beneficios de esta proteína esencial para la salud de la piel, los huesos y los tejidos conectivos. La vitamina C, como cofactor indispensable para la síntesis del colágeno, desempeña un papel crucial en la formación y estabilización de la estructura tridimensional del colágeno, permitiendo así mantener la integridad y funcionalidad de los tejidos. 


Además, como un potente antioxidante, la vitamina C protege las células contra el daño oxidativo, apoyando la calidad y durabilidad del colágeno en el organismo. Esta sinergia entre la vitamina C y el colágeno no se limita a mejorar la absorción y eficacia del colágeno ingerido, sino que también contribuye a una piel más firme, más elástica y de apariencia más joven, al tiempo que favorece la reparación tisular y la salud general de las articulaciones. Incorporar la vitamina C a su tratamiento de colágeno es, por tanto, un paso esencial para maximizar los resultados deseados y apoyar su bienestar general.

libro electrónico sobre colágeno

A. El colágeno D-LAB

D-LAB experto en colágeno

D-LAB ha seleccionado el colágeno más interesante y potente del mercado, un colágeno marino francés hidrolizado de bajo peso molecular y con resultados anti-edad clínicamente probados. Gracias a un proceso de hidrólisis meticuloso, descomponemos el colágeno en partículas más pequeñas con un peso molecular de aproximadamente 2000 daltons.


Esta fórmula única compuesta por 94 % de colágeno marino tipo I y 6 % de elastina, reproduce con precisión las proporciones esenciales para la salud de la piel. Desde 2 gramos por día, nuestro colágeno ha demostrado su eficacia notable contra la profundidad de las arrugas y para restaurar la hidratación de la piel.


Además, no olvidemos la importancia de la vitamina C que incorporamos en la mayoría de nuestras fórmulas, ya que estimula la síntesis endógena de colágeno, reforzando así los beneficios de los tratamientos. La vitamina C está asociada a nuestros productos porque es esencial para los procesos de síntesis del colágeno. Actúa como un cofactor necesario para las enzimas (prolil y lisina hidroxilasas) involucradas en la síntesis del colágeno. Así, contribuye al mantenimiento de la homeostasis de la piel.

II. ¿Por qué elegir colágeno marino en su tratamiento?

A los 25 años, nuestra producción de colágeno y ácido hialurónico está en su apogeo, lo que juega un papel esencial en la firmeza, elasticidad e hidratación de la piel.


Sin embargo, con el tiempo, estas moléculas se vuelven mucho menos abundantes, lo que provoca un relajamiento cutáneo, una pérdida de firmeza y la aparición de arrugas. 


Perdemos aproximadamente un 1 % de nuestro colágeno y ácido hialurónico cada año.


Así, para preservar su capital juventud y retrasar los primeros signos de la edad, le recomendamos comenzar desde los 25 años.



Lee el artículo ⬇️


tratamiento de colágeno marino

A. Por qué hacer un tratamiento

Hacer una cura de colágeno marino es beneficioso para compensar la disminución natural de la producción de colágeno en el cuerpo. Esto ayuda a mantener la firmeza y la elasticidad de la piel, al mismo tiempo que apoya la salud de las articulaciones y los tejidos conectivos. 


Los estudios muestran que los suplementos de colágeno pueden mejorar la hidratación de la piel, reducir la profundidad de las arrugas y fortalecer el cabello y las uñas.


El colágeno marino también ayuda a mantener una buena hidratación de la piel, a reducir los signos de la edad y a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.

B. ¿Cuánto tiempo debe durar un tratamiento?

La duración recomendada para un tratamiento de colágeno marino suele variar entre 3 y 6 meses. Este período permite maximizar los beneficios del colágeno en la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones. Un tratamiento prolongado permite estimular la producción natural de colágeno y mantener resultados duraderos.

C. Cuántos tratamientos por año

¿Se puede tomar colágeno durante todo el año?

Es posible tomar colágeno durante todo el año, respetando ciclos de tratamiento de 3 meses seguidos de pausas. Esto permite mantener un aporte constante de colágeno y apoyar la salud de la piel y las articulaciones de manera continua. Sin embargo, se recomienda consultar a un profesional de la salud para determinar la frecuencia y la duración de los tratamientos adecuados para cada individuo.

III. Adoptar un estilo de vida saludable para apoyar los efectos del colágeno

Para adoptar un estilo de vida favorable a la salud de su colágeno, algunos consejos y trucos pueden marcar toda la diferencia.


  • Comience por privilegiar una alimentación equilibrada, poniendo énfasis en las proteínas magras, las frutas, las verduras y los ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes son esenciales para apoyar la producción natural de colágeno, favoreciendo así la salud y la elasticidad de la piel.

  • La hidratación también juega un papel crucial; asegúrese de beber suficiente agua durante todo el día para mantener sus tejidos bien hidratados y optimizar el funcionamiento celular.

  • El sueño de calidad es otro pilar: un descanso adecuado es indispensable para la regeneración celular y la síntesis de colágeno. Mientras duermes, tu cuerpo trabaja para reparar y reconstruir los tejidos, haciendo que el sueño profundo y reparador sea esencial.

  • También es importante evitar los factores que pueden acelerar el envejecimiento prematuro de la piel. Limite el consumo de azúcar, alcohol y tabaco, ya que pueden perjudicar la producción de colágeno y contribuir a la aparición prematura de los signos de la edad. Por último, no subestime la importancia de la protección solar.

  • La exposición a los rayos UV puede degradar el colágeno y acelerar el envejecimiento cutáneo; por lo tanto, una protección solar adecuada es indispensable para preservar la salud y la juventud de su piel.

  • Activar la memoria celular siguiendo su tratamiento durante un mínimo de 3 meses. Le recomendamos seguir nuestros tratamientos durante 3 meses consecutivos para que los resultados sean perfectamente visibles y duraderos. Prolongar el tratamiento 3 X 28 días, es decir, 3 ciclos celulares consecutivos, permite activar la "memoria celular": una parte de los beneficios perdurará después de finalizar el tratamiento.

Al integrar estos consejos en su vida diaria, adopta un estilo de vida propicio para la preservación del colágeno, esencial para una piel radiante, tejidos conectivos saludables y una mejor calidad de vida en general.

Para concluir

En conclusión, optimizar su tratamiento de colágeno requiere un enfoque holístico que va más allá de la simple suplementación. 

Al adoptar una alimentación rica en nutrientes esenciales, asegurando una hidratación adecuada, garantizando un sueño reparador y protegiendo su piel de los daños ambientales, crea un entorno propicio para maximizar los beneficios del colágeno en su cuerpo. 

También es crucial elegir suplementos de colágeno de alta calidad como los de D-LAB Nutricosmetics y considerar la asociación con vitamina C para mejorar la absorción y la eficacia del colágeno.


Al integrar estos hábitos en su rutina diaria, no solo apoya la salud de su piel, huesos y articulaciones, sino que también contribuye a su bienestar general. 

Recuerde que la paciencia y la coherencia son clave: los resultados de una cura de colágeno se manifiestan a largo plazo. Al cuidar su cuerpo desde el interior, podrá ver y sentir las diferencias significativas que una cura de colágeno optimizada puede aportar a su salud y a su apariencia.