¿Por qué tomar colágeno marino? Definiciones y explicaciones

El colágeno es una proteína estructural fundamental presente en el cuerpo humano. Desempeña un papel crucial en la formación y el mantenimiento de la estructura de los tejidos, como la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y los cartílagos.

 

A partir de 25 años, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que provoca signos visibles de envejecimiento y una disminución de la vitalidad de los tejidos. 

Los complementos alimenticios de colágeno, con colágeno marino extraído de fuentes marinas sostenibles, ofrecen una solución natural para llenar este déficit. Abordaremos sus beneficios significativos para la piel, los huesos y las articulaciones, además de proporcionar consejos prácticos para integrar el colágeno en su rutina diaria.

por qué tomar colágeno

I. ¿Qué es el colágeno marino?

A. Definición y papel del colágeno en el cuerpo humano

El colágeno es una proteína esencial en el cuerpo humano, que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la estructura, la resistencia y la elasticidad de los tejidos. Juega un papel crucial en la formación y el mantenimiento de la estructura de los tejidos conectivos, como la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y los cartílagos.


Esta proteína fibrosa es la más abundante entre todas las proteínas del cuerpo humano, representando aproximadamente el 30% de la masa proteica total. El colágeno actúa como una especie de "pegamento" que mantiene unidas las células, lo que confiere a estos tejidos su estructura tridimensional, su resistencia mecánica y su capacidad para resistir fuerzas de tensión.


Además, el colágeno contribuye a la cicatrización de heridas al favorecer la regeneración de los tejidos dañados. Con el tiempo, la producción de colágeno disminuye de forma natural, lo que puede provocar signos de envejecimiento como la pérdida de firmeza de la piel y la fragilidad de las articulaciones

Por lo tanto, mantener un equilibrio adecuado de colágeno en el cuerpo es esencial para la salud, la movilidad y la belleza a largo plazo.

libro electrónico sobre colágeno

B. Origen y especificidades del colágeno marino en comparación con otros tipos de colágeno

El colágeno marino se distingue por su origen único y sus propiedades distintivas. A diferencia de los colágenos procedentes de fuentes terrestres, como el bovino o el porcino, el colágeno marino se extrae principalmente de los peces, en particular de sus escamas, sus pieles o sus huesos. Esta fuente marina ofrece una ventaja mayor: una mayor compatibilidad con el cuerpo humano y una mejor absorción. De hecho, el colágeno marino es reconocido por su bajo tamaño molecular, lo que facilita su asimilación en el organismo.


Otro aspecto notable del colágeno marino es su composición rica en tipos de colágeno, principalmente el tipo I, que es el tipo de colágeno más abundante en nuestra piel, cabello y uñas. Es el colágeno que da a la piel su estructura, firmeza y resiliencia. Esta especificidad lo hace particularmente eficaz para apoyar la salud de la piel, favoreciendo su hidratación, su firmeza y reduciendo los signos de envejecimiento.


Además, el colágeno marino a menudo se considera una opción más ética y sostenible. Las fuentes marinas utilizadas para su producción suelen ser subproductos de la industria pesquera, contribuyendo así a un uso más responsable de los recursos oceánicos. Además, para quienes siguen dietas específicas, el colágeno marino es una alternativa no bovina y no porcina, lo que lo hace adecuado para personas con restricciones dietéticas o religiosas.

Lea también: colágeno marino o bovino ?

C. Proceso de producción del colágeno marino y sus componentes esenciales

La producción de colágeno marino generalmente implica el tratamiento de los residuos de pescado, como las espinas, la piel y las escamas, para extraer el colágeno. 

 

Este proceso incluye varias etapas, como la limpieza, la desmineralización, la hidrólisis enzimática y la purificación. Los componentes esenciales del colágeno marino incluyen aminoácidos como la glicina, la prolina y la hidroxiprolina, que son cruciales para la formación de nuevas fibras de colágeno en el cuerpo humano. 

 

En D-LAB, hemos optado por utilizar pescados franceses procedentes de pesquerías certificadas FSC, procesados en Francia.


Descubra los beneficios del colágeno con el Pro-Collagène Peau Neuve que reúne todos estos activos. 



por qué tomar colágeno

II. ¿Por qué tomar colágeno marino?

A. Los beneficios generales de la ingesta de colágeno

El colágeno es una proteína esencial para el mantenimiento de la estructura y la salud de los tejidos conectivos en el cuerpo humano. Su consumo regular puede ofrecer numerosos beneficios, especialmente para la piel, las articulaciones, los huesos e incluso el cabello. 


Al fortalecer la estructura de la piel, el colágeno ayuda a mantener su elasticidad e hidratación, reduciendo así los signos visibles de la edad. Para las articulaciones, contribuye a la regeneración del cartílago, mejorando así la movilidad y reduciendo los dolores articulares. Además, el colágeno juega un papel crucial en la salud de los huesos al aumentar su densidad y resistencia.


¿Cómo saber si se necesita colágeno?

Los signos de una deficiencia de colágeno pueden incluir piel seca y arrugada, dolores articulares, pérdida de firmeza de la piel y disminución de la densidad ósea. Si estos síntomas están presentes, puede ser beneficioso considerar una suplementación con colágeno para apoyar la salud general del cuerpo.

por qué tomar colágeno marino

B. Por qué tomar colágeno en polvo

El colágeno en polvo es una forma popular de suplementación debido a su facilidad de uso y a su rápida absorción por el organismo. 

Se puede añadir fácilmente a diversas bebidas y alimentos, lo que permite una integración sencilla en la rutina diaria. Además, el colágeno en polvo suele estar hidrolizado, lo que significa que se descompone en péptidos más pequeños, facilitando así su absorción y uso por el cuerpo.


¿Es bueno tomar colágeno todos los días?

Tomar colágeno diariamente puede ser beneficioso para mantener niveles óptimos de esta proteína esencial en el cuerpo. 


Un consumo regular puede ayudar a mantener la salud de la piel, las articulaciones y los huesos, al tiempo que favorece una apariencia más joven y una mejor movilidad. 

Sin embargo, siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nueva suplementación.

III. Los beneficios del colágeno marino

A. Mejora de la salud de la piel: hidratación, elasticidad, reducción de los signos de la edad

El colágeno marino es un actor clave en la promoción de una piel sana y radiante. Su estructura única, estrechamente vinculada al colágeno presente de forma natural en el cuerpo humano, le permite ejercer un efecto notable sobre la salud cutánea. Los péptidos de colágeno marino, pequeños y fácilmente absorbibles, penetran eficazmente en la piel, favoreciendo la regeneración celular.


Leer también: ¿Cuándo tomar colágeno?


  • Aporte de hidratación : El colágeno marino favorece la hidratación de la piel al reforzar su barrera natural, limitando así la pérdida de agua transepidérmica. Esta acción hidratante ayuda a mantener una piel flexible y suave, reduciendo la apariencia de las líneas finas debidas a la sequedad.


  • Una piel que recupera su elasticidad: Al estimular la producción de colágeno en el cuerpo, los suplementos de colágeno marino ayudan a mejorar la elasticidad de la piel. Esto es especialmente importante porque, con la edad, la producción natural de colágeno disminuye, lo que provoca una pérdida de elasticidad. La suplementación con colágeno marino puede así ayudar a restaurar la elasticidad de la piel, dándole un aspecto más joven y tonificado.

  • La reducción de los signos de la edad: Una de las ventajas más notables del colágeno marino es su capacidad para atenuar los signos visibles del envejecimiento. Al proporcionar los bloques de construcción necesarios para que la piel se regenere, el colágeno marino ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas. Además, contribuye a la reparación y regeneración de las fibras de colágeno dañadas, resultando en una piel más firme y suave.

B. Apoyo para las articulaciones y la movilidad: reducción del dolor, fortalecimiento del cartílago

El colágeno, a menudo mencionado por su papel primordial en la juventud y la elasticidad de nuestra piel, tiene mucho más que ofrecer que simples beneficios estéticos. 

Esta proteína esencial, que compone gran parte de nuestro tejido conectivo, se encuentra en el corazón de la estructura y función de nuestras articulaciones y músculos. Frente a desafíos como el envejecimiento, las actividades físicas intensas o incluso las lesiones, la capacidad de nuestro cuerpo para mantener y producir colágeno se pone a prueba, influyendo directamente en la salud de nuestras articulaciones y músculos.


¿Cuáles son los efectos del colágeno en el cuerpo?

El colágeno juega un papel crucial en el mantenimiento de la estructura y la salud de los tejidos conectivos en el cuerpo humano. Ayuda a fortalecer la piel, las articulaciones, los huesos y el cabello. 

Al apoyar la regeneración del cartílago, mejora la movilidad y reduce los dolores articulares. Además, el colágeno contribuye a la densidad y resistencia de los huesos, favoreciendo así una mejor salud ósea.

IV. La gama colágeno D-LAB

A. Los complementos alimenticios de belleza D-LAB a base de colágeno

Piel, cabello, delgadez: D-LAB ha desarrollado 4 polvos a base de oligopeptidos de colágeno y elastina de origen marino, asociados con activos ultra-específicos para rellenar las arrugas, hidratar la piel, detener la caída del cabello, fortalecer la fibra capilar, eliminar la celulitis y ayudar en el control del peso. Cada polvo cuenta con dos estudios clínicos que demuestran su eficacia.

 

¿La ventaja? La selección de un colágeno marino,
biodisponible, con estudio clínico, para satisfacer todas las necesidades
(piel, cuerpo y cabello).

 

También hemos optado por utilizar pescado francés procedente de pesquerías certificadas por FSC, procesado en Francia.

 

Descubra la producción de colágeno D-LAB con nuestra fundadora Fleur Phelipeau

B. Consejos prácticos de nuestra experta para una absorción óptima: combinaciones con otros nutrientes

La incorporación de alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, los pimientos rojos y las bayas, puede estimular la producción natural de colágeno por el cuerpo.


Leer también, ¿qué es el colágeno?