Entendiendo las causas de la caspa con D-LAB NUTRICOSMETICS

La caspa puede ser una fuente de molestia para un gran número de personas. Si usted es uno de los afectados, sepa que no está solo, ¡todo lo contrario! 

Entonces sí, son incómodas desde un punto de vista estético, se localizan en nuestro cabello, en el cuero cabelludo pero también en las longitudes, caen sobre nuestros hombros y son particularmente visibles cuando llevamos colores oscuros.


¡No se preocupe, lo acompañaremos en esta lucha! Descubrirá en este artículo qué tipo de caspa le concierne y cómo aportar soluciones y tratamientos capilares adecuados y naturales cambiando sus hábitos.

causa de la película

I. Comprender las causas de la caspa

A. Las principales causas

De manera general, las caspa son pequeños residuos blancos derivados de la acumulación de pieles muertas provenientes del cuero cabelludo. 


Es un proceso natural de regeneración de las células de la piel. Es un ciclo de 4 a 6 semanas generalmente al final del cual las escamas son eliminadas en la superficie. 


Algunas personas no se ven afectadas por este fenómeno simplemente porque el ciclo no está acelerado en ellas.


Cuando la renovación de las células se realiza demasiado rápido, las células muertas ya no tienen tiempo de ser evacuadas y se acumulan, para finalmente ser cada vez más numerosas y formar un cúmulo.

Mujer morena de perfil con cabello

B. Vínculo con el cuero cabelludo

La descamación del cuero cabelludo es causada por un hongo natural llamado Malassezia Globosa


Cuando degrada el sebo de su cuero cabelludo, se secreta un ácido y algunas personas lo toleran más fácilmente que otras. 


En caso de intolerancia, aparecen las caspas porque el cuero cabelludo presenta irritaciones y entra en una fase de protección. Por lo tanto, acelera el ciclo de 1 a 2 semanas.

C. Caspa grasa

Las caspa grasa son más grandes, más visibles y tienden a quedarse en el cabello. Son más amarillentas y son responsables de más picazón que las caspas secas.


Causas de la caspa grasa

Las caspa grasa se forma principalmente debido a una producción excesiva de sebo por las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Esta sobreproducción puede ser desencadenada por diversos factores como el estrés, una dieta rica en grasas y azúcares, o desequilibrios hormonales. 


El exceso de sebo crea un ambiente propicio para la proliferación de levaduras como Malassezia, que irritan el cuero cabelludo y aceleran la renovación de las células cutáneas, lo que lleva a la formación de caspa grasa. 


Además, el uso de productos capilares inadecuados o demasiado agresivos también puede alterar el equilibrio del cuero cabelludo, acentuando la producción de sebo y la formación de caspa.


Lea también: ¿por qué elegir un complemento alimenticio para el cabello graso?

D. Caspa seca

Las caspa seca son las más comunes, de color blanco, generalmente aparecen en un cuero cabelludo seco. Pueden ser una fuente de picazón en el cuero cabelludo.


Causas de la caspa seca

Las caspa seca a menudo es causada por una sequedad excesiva del cuero cabelludo. 

Varios factores pueden contribuir a esta condición, incluyendo el uso de champús agresivos o inadecuados, que eliminan los aceites naturales protectores del cuero cabelludo. 


Las condiciones ambientales como el frío y el aire seco en invierno, o la exposición prolongada a aires acondicionados o calefacciones, también pueden resecar el cuero cabelludo. 


Además, factores internos como el estrés, una alimentación desequilibrada pobre en ácidos grasos esenciales, o deficiencias de vitaminas y minerales pueden exacerbar la sequedad del cuero cabelludo y favorecer la formación de caspa seca. 


Finalmente, algunas personas pueden tener una predisposición genética a un cuero cabelludo seco, lo que hace que sea más probable la aparición de caspa seca.

E. Placas de películas

Causas de las placas de caspa

Las placas de películas, también llamadas dermatosis seborreicas, a menudo se manifiestan en forma de grandes partículas visibles y adherentes al cuero cabelludo. 


Estas placas son generalmente causadas por una proliferación excesiva del hongo Malassezia, que se alimenta de sebo. Cuando el cuero cabelludo produce demasiado sebo, esto crea un ambiente favorable para este hongo, lo que provoca irritaciones y una descamación aumentada. 


Otros factores como el estrés, los desequilibrios hormonales y ciertas condiciones médicas como la psoriasis o el eccema también pueden agravar la aparición de placas de caspa. 


Además, el uso de productos capilares agresivos o inadecuados puede exacerbar esta condición al perturbar el equilibrio natural del cuero cabelludo. Un enfoque holístico, que incluya una alimentación equilibrada, la gestión del estrés y cuidados capilares adecuados, es esencial para prevenir y tratar eficazmente las placas de caspa.


¿Por qué tengo de repente caspa?

Las caspa puede aparecer repentinamente debido a diversos factores como cambios hormonales, una alimentación desequilibrada, o una exposición aumentada a la contaminación y a productos capilares agresivos.


¿Qué deficiencias pueden ser las causas de la caspa?

Una deficiencia de vitaminas B, zinc y omega-3 también puede contribuir a la aparición de caspa. Por lo tanto, una alimentación equilibrada es esencial para mantener un cuero cabelludo sano.

II. Soluciones naturales para combatir las causas de la caspa

Las caspa es un problema capilar común que puede ser molesto y a veces embarazoso. Afortunadamente, hay muchas soluciones para controlarlas y reducirlas. Aquí hay un resumen de los métodos más efectivos para combatir la caspa.



A. La elección del buen champú anticaspa

El mercado ofrece una variedad de champús anticaspa diseñados para combatir la dermatitis seborreica y otras causas de caspa. 

Estos champús a menudo contienen ingredientes activos como el piritionato de zinc, el sulfuro de selenio, el alquitrán de hulla o el ketoconazol. Se recomienda usarlos regularmente, según las instrucciones, para mantener la eficacia.


Efectos de los champús decolorantes

Los champús desintoxicantes pueden resecar el cuero cabelludo y agravar la caspa. Por lo tanto, es mejor optar por productos suaves y naturales que respeten el equilibrio del cuero cabelludo.

causas de la caspa

B. Uso de remedios naturales contra la caspa

Varios remedios naturales pueden ser efectivos para tratar la caspa: El vinagre de manzana: Ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo y a reducir el crecimiento de levaduras y bacterias. El aceite de coco: Hidrata el cuero cabelludo y combate el hongo responsable de muchas infecciones del cuero cabelludo. El jugo de limón: Sus propiedades antifúngicas naturales pueden ayudar a manejar la caspa.


C. Cambios en los hábitos de cuidado del cabello para combatir la caspa

El exceso de productos para peinar puede contribuir a la acumulación de caspa. Usar productos más suaves y en menor cantidad puede reducir este problema. Además, se recomienda lavar el cabello regularmente, pero no en exceso, para evitar resecar el cuero cabelludo.


Signos de hipersensibilidad a los productos capilares

Los signos de una hipersensibilidad a los productos capilares incluyen picazón, enrojecimiento y una descamación excesiva del cuero cabelludo. Es importante elegir productos adecuados y monitorear las reacciones del cuero cabelludo.


D. Alimentación equilibrada para prevenir la caspa

La alimentación juega un papel clave en la salud de la piel, incluida la del cuero cabelludo. Asegurar un aporte suficiente de vitaminas B, zinc, omega-3 y probióticos puede ayudar a mejorar la salud del cuero cabelludo y a reducir la caspa.


Rol de la alimentación en la aparición de la caspa

Una alimentación rica en nutrientes esenciales ayuda a mantener un cuero cabelludo sano y a prevenir la aparición de caspa. Las deficiencias nutricionales pueden debilitar el cuero cabelludo y favorecer su desarrollo.


E. Consulta a un dermatólogo para tratar

Si las caspa persiste a pesar del uso de champús anticaspa y remedios caseros, puede ser útil consultar a un dermatólogo. Este puede prescribir tratamientos más fuertes, como champús medicados o esteroides tópicos, y verificar otras condiciones subyacentes como la psoriasis o el eccema.


F. Gestión del estrés

El estrés puede agravar la caspa en algunas personas. Técnicas de reducción del estrés como la meditación, el ejercicio regular y una buena gestión del tiempo pueden ayudar a disminuir los síntomas.


Influencia del estrés en la aparición de caspa

El estrés puede perturbar el equilibrio hormonal y debilitar el sistema inmunológico, lo que puede favorecer la aparición de caspa. Por lo tanto, gestionar el estrés es crucial para mantener un cuero cabelludo sano.


Aunque las caspa puede ser frustrante, existen varias estrategias para manejarlas de manera efectiva. Al combinar cuidados apropiados, tratamientos específicos y consultar a un profesional si es necesario, es posible reducir considerablemente su presencia y mantener un cuero cabelludo sano.

III. Complementos alimenticios D-LAB adaptados a la caspa

Pero, no es suficiente: es importante actuar en profundidad.

 

Cambia tus hábitos alimenticios, varía tus comidas. Una alimentación sana y equilibrada proporcionará los nutrientes necesarios para el crecimiento y el buen desarrollo de tu fibra capilar. Consume frutas y verduras de temporada ricas en vitaminas, minerales y oligoelementos.

Los complementos alimenticios para el cabello D-LAB

Luego, gracias a un complemento alimenticio para el cabello adecuado, aportarás en cantidad suficiente todo lo que tu fibra capilar necesita. 

En D-LAB, nuestros complementos nutricionales son 100% naturales y muy efectivos contra diferentes problemáticas. 

Intervienen en las causas más profundas y reequilibran nuestro organismo. 


Nuestra Detox Microcirculación es una fórmula que favorece la eliminación de las toxinas acumuladas en su organismo. 

Permite reactivar la circulación sanguínea y facilitar el transporte de nutrientes esenciales al corazón del bulbo para prevenir la aparición y el desarrollo de la caspa. También ayuda a limitar las sensaciones de un cuero cabelludo que pica. Para estimular aún más la circulación sanguínea, puedes masajear tu cuero cabelludo. Un apoyo sin igual para el cabello.

 

Al aportar todos los componentes de la queratina que teje tu fibra capilar, tu cabello estará fortalecido y será más resistente. Puedes aportar queratina pura, natural y asimilable en un 94% por tu cuerpo gracias a nuestro Absoluto de Queratina. Una fórmula innovadora que cuenta con un estudio clínico que demuestra su eficacia.

 

Limpio, libre de crueldad, sin gluten y hecho en Francia, todas nuestras fórmulas están compuestas por activos naturales extraídos sin procesos químicos, y se convertirán en un verdadero aliado de belleza en tu rutina capilar. 

Podrá luchar contra los problemas más persistentes y recuperar un hermoso cabello y un cuero cabelludo sano.

 

 

Impacto de los cambios hormonales en las causas de la caspa

Los cambios hormonales pueden perturbar el equilibrio del cuero cabelludo, aumentando la producción de sebo y favoreciendo la aparición de caspa.

¿Cómo puede una higiene de vida desequilibrada favorecer la aparición de caspa?

Una higiene de vida desequilibrada, que incluye una mala alimentación, el estrés y la falta de sueño, puede debilitar el cuero cabelludo y favorecer la aparición de caspa.

¿En qué medida la contaminación y las agresiones ambientales afectan el cuero cabelludo y causan problemas?

La contaminación y las agresiones ambientales pueden irritar el cuero cabelludo, provocar una acumulación de toxinas y sebo, y así favorecer la aparición de caspa.