Si sufre de picazón, de enrojecimiento o de escamas en su cuero cabelludo, es posible que tenga psoriasis o eczema. Estas afecciones cutáneas pueden ser difíciles de diferenciar, pero es importante saber reconocerlas para obtener el tratamiento adecuado. En este artículo, examinamos las diferencias entre la psoriasis y el eczema del cuero cabelludo, incluyendo sus síntomas, sus causas y sus tratamientos.

I. ¿Qué es la psoriasis?
1. Síntomas de la psoriasis
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que afecta la piel, pero también puede afectar el cuero cabelludo.
Los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo pueden variar según la gravedad de la enfermedad. La forma más común de psoriasis del cuero cabelludo es la psoriasis en placas, que se presenta bajo forma de placas rojas y escamosas en el cuero cabelludo.
Estas placas pueden ir acompañadas de picazón y dolor. Las escamas plateadas que se desprenden de la piel pueden acumularse en el cuero cabelludo y ser visibles en la ropa. Las costras en el cuero cabelludo también pueden ser un síntoma de la psoriasis del cuero cabelludo.
La psoriasis del cuero cabelludo también puede causar una inflamación importante, lo que puede provocar dolor y una sensación de ardor en el cuero cabelludo. El cabello puede volverse seco y quebradizo, lo que puede provocar una caída del cabello o una pérdida de volumen.
En los casos más graves, la psoriasis del cuero cabelludo puede causar una inflamación severa y una pérdida de cabello permanente. Las personas con psoriasis del cuero cabelludo también pueden ser más propensas a infecciones cutáneas y foliculitis.
2. Causas de la psoriasis
¿Cuáles son los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo?
Los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo incluyen placas rojas y escamosas, picazón, dolor y una posible pérdida de cabello.
Las causas exactas de la psoriasis del cuero cabelludo no se conocen completamente. Sin embargo, se acepta ampliamente que la psoriasis es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico del organismo ataca las células sanas de la piel, provocando inflamación y una proliferación excesiva de las células cutáneas.
Esta proliferación excesiva de células conduce a la formación de placas rojas y escamosas que son típicas de la psoriasis.
Los factores genéticos también juegan un papel importante en el desarrollo de la psoriasis del cuero cabelludo. Las personas con antecedentes familiares de psoriasis tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
Varios estudios han identificado varios genes asociados con la psoriasis, lo que sugiere que la enfermedad es en parte hereditaria.

Otros factores de riesgo también pueden contribuir al desarrollo de la psoriasis del cuero cabelludo. El estrés, las infecciones de la piel, las lesiones cutáneas y las reacciones alérgicas pueden agravar los síntomas de la psoriasis.
Los cambios hormonales, como los que ocurren durante la pubertad y la menopausia, también pueden afectar el desarrollo de la psoriasis.
Finalmente, el estilo de vida también puede desempeñar un papel en el desarrollo de la psoriasis del cuero cabelludo. Los hábitos alimenticios, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la falta de ejercicio físico pueden agravar los síntomas de la psoriasis.
3. Psoriasis, soluciones naturales
Aunque no existe una cura natural para la psoriasis del cuero cabelludo, hay varias opciones para ayudar a reducir los síntomas y mejorar la salud de su cuero cabelludo. Las soluciones naturales pueden ayudar a calmar la inflamación y la picazón, hidratar la piel y reducir la aparición de placas.
Una de las soluciones naturales para la psoriasis del cuero cabelludo es el uso de aceites esenciales.
Aceites esenciales como el aceite de lavanda y el aceite de árbol de té pueden ayudar a aliviar la picazón y la inflamación. Estos aceites pueden diluirse en un aceite portador, como el aceite de coco, y luego masajearse en el cuero cabelludo para ayudar a reducir los síntomas.
La dieta también puede desempeñar un papel importante en la lucha contra la psoriasis del cuero cabelludo.
Alimentos como frutas y verduras frescas, grasas saludables, nueces y semillas pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Evite los alimentos procesados, el azúcar y los carbohidratos refinados, ya que pueden empeorar los síntomas.
Finalmente, el estrés puede agravar los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo, por lo que es importante tomarse el tiempo para relajarse y reducir el estrés. Prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud general de la piel.

Aunque la psoriasis del cuero cabelludo sea una enfermedad crónica, existen soluciones naturales para ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la salud de su cuero cabelludo. Los aceites esenciales, la dieta y el manejo del estrés son opciones naturales a considerar. Es importante hablar con su médico antes de probar remedios naturales para la psoriasis del cuero cabelludo para evitar interacciones con otros tratamientos.
II. ¿Qué es el eczema?
El'eczema del cuero cabelludo es una afección común que puede causar síntomas molestos e incómodos.
¿Cuáles son las posibles causas del eczema del cuero cabelludo?
Las causas del eczema del cuero cabelludo incluyen factores genéticos, alergias, estrés, infecciones y el uso de ciertos productos capilares.
1. Síntomas del eczema
Los síntomas del eczema del cuero cabelludo pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes son los picor intenso, enrojecimiento, las escamas, las costras, los granos en el cuero cabelludo, las placas, el dolor y la caída del cabello.
Las picazones son uno de los síntomas más frecuentes del eczema del cuero cabelludo y pueden causar una irritación importante. Las enrojecimientos también son comunes y pueden estar localizados o generalizados en el cuero cabelludo.
Las escamas son placas de piel seca que se desprenden del cuero cabelludo, mientras que las costras pueden ser secas y gruesas o húmedas y pegajosas. También pueden aparecer placas rojas y escamosas en el cuero cabelludo, lo que puede causar incomodidad y molestia.
En algunos casos, el eczema del cuero cabelludo también puede causar dolores o sensaciones de ardor, y si la afección no se trata, puede causar pérdidas de cabello temporales o permanentes.
Si presenta estos síntomas, es importante consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
2. Causas del eczema
El eczema del cuero cabelludo es una afección cutánea común que puede ser causada por varios factores diferentes. Las causas del eczema del cuero cabelludo pueden variar de una persona a otra, pero aquí están algunas de las causas más comunes:
- Genética: Estudios han demostrado que el eccema del cuero cabelludo puede ser causado por factores genéticos. Si tiene antecedentes familiares de eccema, es más probable que desarrolle esta afección.
- Productos capilares: El uso de ciertos productos capilares, como champús, tintes para el cabello y productos para peinar, puede causar o agravar el eczema del cuero cabelludo. Algunos ingredientes en estos productos pueden irritar la piel y causar reacciones alérgicas.
- Alergias : Las alergias alimentarias o ambientales pueden causar eccema en el cuero cabelludo en algunas personas. Los alérgenos comunes incluyen alimentos, productos químicos, ácaros y polvo.

- Estrés : El estrés emocional puede causar o agravar el eczema del cuero cabelludo. El estrés puede afectar el sistema inmunológico, aumentando así el riesgo de desarrollar eczema.
- Condiciones médicas subyacentes : Algunas condiciones médicas, como la psoriasis, el asma y las alergias, pueden aumentar el riesgo de desarrollar eccema en el cuero cabelludo.
- Clima : Los cambios climáticos pueden causar eccema en el cuero cabelludo en algunas personas. Las temperaturas frías y secas pueden resecar la piel, lo que puede agravar el eccema.
- Infecciones: Las infecciones fúngicas y bacterianas pueden causar eccema en el cuero cabelludo en algunas personas. Estas infecciones pueden causar inflamación de la piel y picazón.
Estas causas pueden combinarse e interactuar entre sí para provocar el eccema del cuero cabelludo.
3. Eccema, soluciones naturales
Existen varias soluciones naturales que pueden ayudar a tratar el eczema del cuero cabelludo. Aunque estos remedios naturales no son una solución milagrosa, pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir los brotes de eczema. Aquí algunas de las soluciones naturales más comunes:
- Aceites esenciales : Los aceites esenciales pueden ayudar a aliviar la inflamación y el picor del cuero cabelludo. Algunos aceites esenciales, como el aceite de lavanda, el aceite de árbol de té y el aceite de romero, pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el picor.
- Aloe vera : El gel de aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y a hidratar la piel. Puede aplicarse directamente en el cuero cabelludo para ayudar a aliviar la picazón y reducir el enrojecimiento.
- Aceite de coco : El aceite de coco es otro remedio natural popular para el eczema del cuero cabelludo. El aceite de coco puede ayudar a hidratar la piel y a reducir la inflamación. Puede aplicarse directamente sobre el cuero cabelludo y dejarse actuar durante unas horas antes de lavarlo.

- Régimen alimenticio : Algunas investigaciones sugieren que la alimentación puede desempeñar un papel en el eczema del cuero cabelludo. Algunos alimentos, como los productos lácteos, los huevos y los frutos secos, pueden agravar los síntomas del eczema en algunas personas. Por otro lado, otros alimentos, como las frutas y verduras ricas en antioxidantes, pueden ayudar a reducir la inflamación.
- Reducción del estrés : El estrés puede agravar el eczema del cuero cabelludo en algunas personas. La práctica de técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud de la piel.
- Utilice champús suaves y naturales y evite los productos que contienen demasiados alérgenos.
-
Evite el agua muy caliente, y enjuague su cabello con agua tibia para no irritar la cutícula.
¿Cómo afecta el estrés al cuero cabelludo?
El estrés puede provocar picazón, sensaciones de ardor y costras en el cuero cabelludo, agravando así condiciones como la psoriasis y el eczema.
III. Los complementos alimenticios para tratar el eczema y la psoriasis
Además de los tratamientos tópicos, se recomienda encarecidamente nutrir su cuero cabelludo desde el interior con suplementos alimenticios para el cuidado del cabello. De hecho, los cuidados externos solo cubren el 20% de la capa cutánea y, por lo tanto, únicamente la epidermis. Para alcanzar el 80% restante, es necesario actuar desde el interior. Esta es una acción que solo los suplementos alimenticios pueden realizar.
El cabello está compuesto por cerca de 95% de queratina, una proteína sintetizada naturalmente por el organismo a partir de aminoácidos sulfurados, vitaminas B y minerales. Es indispensable mantener una buena circulación sanguínea en los microvasos y calmar el cuero cabelludo desde el interior aportando el conjunto de estos activos.
Nuestra gama de complementos alimenticios capilares reúne diferentes fórmulas para combatir los problemas del cuero cabelludo y sus causas.
Es en el corazón del cuero cabelludo donde se realiza el transporte de los nutrientes y del oxígeno necesarios para el crecimiento del cabello.
EL Détox Microcirculación es una fórmula vegetal que favorece la eliminación de toxinas, reactiva la circulación sanguínea y facilita el transporte de nutrientes esenciales al corazón del bulbo para prevenir la caspa grasa, el picor y el exceso de sebo.
Los omega-3 de nuestro Omega 3 absoluto ayudan a reducir las inflamaciones del cuero cabelludo muy seco. Para una fibra capilar en plena salud y un cabello brillante, nuestro Complejo de disparos nutre en profundidad el bulbo capilar aportándole una alta dosis de todos los activos constitutivos de la bordillo.
Absoluto de zinc aporta una alta dosis de zinc, un oligoelemento que garantiza un cuero cabelludo sano y posee beneficios calmantes y antiinflamatorios para calmar el cuero cabelludo irritado.
Las otras dos fórmulas a favorecer para el eczema son: el Complejo Piel Calmante y el Absolu Probioderme.
- Nuestro Complejo Piel Calmante, rico en SOD, preserva la dermis de las agresiones externas, evita que las células se dañen y alivia el picor y el enrojecimiento causados por el eczema, sin importar su tipo.
- El Absolu Probioderme contiene diferentes cepas de probióticos cutáneos que restauran el pH de la epidermis y atenúan las marcas dejadas por afecciones cutáneas como el eczema o la psoriasis. Los probióticos son bacterias beneficiosas esenciales para nuestro microcosmos en todo nuestro cuerpo. Nuestro intestino tiene uno, pero nuestra piel también. La piel debe contar con buenas bacterias para estar sana y equilibrada.
Al igual que los geles hidroalcohólicos matan todas las bacterias presentes en la piel de las manos y a menudo la resecan, algunos tratamientos capilares agreden el cuero cabelludo, lo resecan, matan las bacterias buenas, y entonces el cuero cabelludo ya no está protegido. Los síntomas del eczema capilar suelen aparecer en ese momento.
Para integrar su rutina de cuidado capilar con sus suplementos alimenticios, elija un champú hidratante sin tensioactivos, limite las fuentes de calor, espacien al máximo los lavados y masajee su cuero cabelludo con movimientos circulares suaves.
¿Qué aceites esenciales se recomiendan para la psoriasis del cuero cabelludo?
Los aceites esenciales como el aceite de lavanda y el aceite de árbol de té son recomendados por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
¿Cómo afecta la alimentación a la psoriasis y al eczema del cuero cabelludo?
Una alimentación rica en frutas, verduras y grasas saludables puede ayudar a reducir la inflamación, mientras que los alimentos procesados pueden agravar los síntomas.