La ortiga: una fuente natural de vitalidad en nutricosmética

ortie

Introducción

En el universo de la nutricosmética, algunas plantas se distinguen por sus virtudes excepcionales, capaces de actuar en profundidad sobre la belleza y el equilibrio interior. 


Entre ellas, la ortiga se revela como un verdadero concentrado de minerales, vitaminas y antioxidantes, reconocido tanto por su naturalidad como por su alta biodisponibilidad. 

Su versatilidad permite acompañar la vitalidad cutánea, el crecimiento capilar, la desintoxicación del organismo y el bienestar global, respetando el equilibrio del cuerpo. 


Gracias a sus propiedades remineralizantes y purificantes, se integra perfectamente en rutinas de belleza holísticas, aportando una respuesta eficaz a las necesidades de las pieles urbanas y exigentes.


Gracias a una composición notable: hierro, calcio, magnesio, vitaminas A, C y K, esta planta favorece la remineralización, la purificación y la protección celular, al tiempo que apoya la belleza de la piel y el cabello. 

Su alto contenido en antioxidantes contribuye a limitar los efectos del estrés oxidativo, mientras que sus oligoelementos esenciales nutren el organismo en profundidad. 

Descubra nuestras curas para una piel limpia y sin imperfecciones


¿Cuál es la diferencia entre la ortiga y la ortiga verde?

La ortiga verde (Urtica dioica) se distingue como la especie preferida en fitoterapia por sus numerosos beneficios, especialmente en formulaciones dirigidas a la belleza y el bienestar. 


Su riqueza en minerales, vitaminas y antioxidantes le confiere un papel esencial en los programas nutricosméticos, donde actúa en sinergia para apoyar la vitalidad cutánea, fortalecer la estructura capilar y contribuir a la purificación del organismo. 


Su uso en extractos altamente biodisponibles garantiza una acción profunda, respetuosa con el cuerpo y adaptada a las necesidades de las pieles urbanas y exigentes.

I. Los beneficios para el cuerpo y la belleza

Brillo de la piel y acción desintoxicante

Esta planta silvestre, tradicionalmente utilizada por sus virtudes purificantes, apoya el proceso natural de eliminación de toxinas

Su riqueza en activos de origen vegetal contribuye a afinar la textura de la piel y a atenuar las imperfecciones, favoreciendo así un tono visiblemente más claro y luminoso

También participa en la regulación de la producción de sebo, para una piel equilibrada.

  • Contribuye a la reducción de imperfecciones cutáneas y enrojecimientos.
  • Favorece la eliminación de toxinas para una piel más limpia.
  • Participa en la regulación del sebo, limitando la aparición de brillos.
  • Apoya la claridad y uniformidad del tono de piel.

Vitalidad y crecimiento del cabello

Fuente notable de sílice, hierro y vitaminas del grupo B, la ortiga aporta nutrientes esenciales a la vitalidad capilar

Estos elementos participan en la nutrición del bulbo y en la fortificación de la fibra, para un cabello más denso y luminoso. 

  • Contribuye a la reducción de la caída estacional del cabello.
  • Favorece el crecimiento y la densidad capilar.
  • Fortalece la fibra para un cabello más resistente y menos quebradizo.
  • Aporta brillo y resplandor al cabello.

¿En qué contribuye la riqueza mineral al equilibrio interior y al bienestar global?

Su composición mineral excepcional apoya la vitalidad del organismo: el hierro favorece la oxigenación de los tejidos, el magnesio contribuye a la relajación y el calcio participa en la solidez ósea. 

Esta sinergia de oligoelementos acompaña el ritmo de vida moderno aportando un apoyo global al bienestar.

  • Participa en la reducción de la fatiga gracias al aporte de hierro y magnesio.
  • Apoya el sistema inmunológico gracias a la presencia de vitaminas y minerales esenciales.
  • Contribuye al equilibrio nervioso y a la gestión del estrés.
  • Favorece la remineralización después de un período de fatiga o carencia.

Propiedades antiinflamatorias y confort articular

Los polifenoles y flavonoides presentes en la ortiga son reconocidos por sus efectos antiinflamatorios naturales

Tradicionalmente se recomienda para preservar el confort articular y limitar las molestias relacionadas con la inflamación, respetando el equilibrio del organismo.

  • Contribuye a calmar las sensaciones de incomodidad articular.
  • Participa en la reducción de la rigidez matutina.
  • Favorece la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones.
  • Apoya la recuperación después del esfuerzo físico.

¿Cómo puede esta planta acompañar un proceso de desintoxicación natural y respetuoso con el organismo?

Por sus propiedades drenantes, la ortiga favorece una eliminación progresiva y suave de los desechos metabólicos. 

Asociada con otros activos vegetales dedicados a la desintoxicación, acompaña eficazmente las rutinas destinadas a reactivar la energía y aclarar el tono de la piel, en armonía con las necesidades del cuerpo.

  • Estimula el drenaje de los órganos excretores (riñones, hígado) para una mejor eliminación de toxinas.
  • Favorece la sensación de ligereza y vitalidad después de un período de excesos.
  • Contribuye a la reducción de la retención de agua.
  • Se integra fácilmente en tratamientos detox estacionales, en sinergia con otras plantas como el abedul o la alcachofa.

II. En nutricosmética: un activo imprescindible

Riqueza en minerales y vitaminas: una sinergia poderosa para la piel y el cabello

La ortiga (Urtica dioica) concentra un amplio espectro de micronutrientes esenciales: vitaminas A, C, K, hierro, sílice, magnesio, calcio y zinc.

Esta riqueza nutricional favorece la regeneración celular, apoya la síntesis de colágeno y contribuye a la protección contra el envejecimiento prematuro. 


Varios estudios destacan el papel clave de la sílice y el hierro en la estimulación del crecimiento capilar y la densidad del cabello, mientras que los antioxidantes naturales limitan el impacto del estrés oxidativo en la piel.


La presencia de polifenoles y flavonoides contribuye a la reducción de los desequilibrios cutáneos, especialmente mediante una acción seborreguladora y calmante en pieles propensas a imperfecciones.

  • La sílice y el zinc contribuyen a la fortificación de la fibra capilar y a la resistencia de las uñas.
  • El hierro y la vitamina C favorecen la oxigenación de los tejidos y la luminosidad del cutis.
  • Los antioxidantes protegen las células cutáneas de los radicales libres, retrasando así los signos visibles de la edad.
  • Las vitaminas del grupo B apoyan la vitalidad global de la piel y el cabello.
ortie

Regulación del metabolismo y apoyo global del organismo

En nutricosmética, la ortiga destaca por su capacidad para apoyar los procesos metabólicos: acompaña la eliminación de toxinas, modula la glucemia y favorece la gestión del peso dentro de un estilo de vida equilibrado. 


Investigaciones científicas sugieren que sus extractos pueden contribuir a la regulación del metabolismo de los carbohidratos, gracias a la presencia de compuestos fenólicos activos. 


Además, su contenido en potasio y magnesio apoya el equilibrio hídrico y nervioso, esenciales para el bienestar general.


Un ingrediente de elección en las fórmulas nutricosméticas innovadoras

La naturalidad y biodisponibilidad de los extractos de ortiga la convierten en un activo privilegiado en las fórmulas de nutricosméticos de alta gama. 


D-LAB NUTRICOSMETICS selecciona extractos estandarizados, obtenidos mediante procesos de extracción suaves, para preservar la integridad de los activos y garantizar una eficacia óptima. 


La ortiga actúa en sinergia con otras plantas adaptógenas, como la rodiola o el ginseng, para reforzar la capacidad del organismo de adaptarse al estrés y preservar su equilibrio interno. 


Este enfoque holístico permite abordar simultáneamente las necesidades de la piel, el cabello y el bienestar general, respetando los principios de clean beauty y el rigor científico propios de D-LAB.

  • Sinergia con adaptógenos para una respuesta global a los desequilibrios internos.
  • Integración en programas nutricosméticos específicos: luminosidad de la piel, densidad capilar, purificación, vitalidad.
  • Garantía de pureza, trazabilidad y eficacia mediante la elección de cadenas responsables y procesos innovadores.

III. Uso e integración en el día a día

Consumo alimenticio: infusión, polvo y recetas

Las hojas de esta planta silvestre ofrecen una variedad de usos en la cocina: en infusión, revelan propiedades drenantes y remineralizantes, además de aportar un sabor delicado que se integra fácilmente en las costumbres diarias.


Complementos alimenticios: criterios de elección y calidad

La selección de un complemento a base de ortiga se basa en exigencias elevadas: calidad de la procedencia, respeto de los principios activos durante la extracción, ausencia de aditivos indeseados. D-LAB NUTRICOSMETICS encarna esta rigurosidad, proponiendo fórmulas elaboradas respetando el organismo y el medio ambiente.


¿Qué criterios privilegiar para elegir un complemento alimenticio a base de ortiga, en consonancia con un enfoque ético y responsable?

  • Procedencia francesa o europea, con preferencia por cultivos ecológicos.
  • Procesos de extracción suaves, garantizados sin solventes químicos.
  • Ausencia de conservantes y alérgenos mayores, con certificaciones que lo avalan.

La transparencia sobre la composición y la trazabilidad sigue siendo imprescindible para un enfoque verdaderamente responsable.


¿Se puede consumir esta planta todos los días?

Es posible un consumo regular, ya sea en infusión, en polvo o en forma de complemento. Sin embargo, es esencial respetar las dosis recomendadas por los fabricantes para asegurar un uso óptimo y seguro.


Integración en una rutina de belleza holística

Para optimizar los beneficios de la ortiga, se recomienda su asociación con otros extractos vegetales complementarios. Los programas nutricosméticos D-LAB orquestan estas sinergias para amplificar los efectos sobre la belleza y el equilibrio interior. La ortiga se integra así en rutinas avanzadas, adaptadas a las exigencias de las pieles urbanas y los cabellos sensibilizados, acompañando el bienestar general gracias a su riqueza mineral y antioxidante.

IV. Enfoques científicos y tradicionales

Lugar de la ortiga en la fitoterapia francesa y la evolución de sus usos

La ortiga ocupa un lugar destacado en la farmacopoeia francesa, reconocida por sus virtudes remineralizantes y depurativas. 

Utilizada en decocción o como complemento alimenticio, forma parte de los remedios naturales transmitidos de generación en generación. 

Hoy en día, sus usos se han ampliado y modernizado, integrándose en laboratorios de vanguardia y en los rituales de belleza urbana.


Técnicas de extracción y preservación de los activos

Para garantizar la eficacia de los complementos alimenticios a base de ortiga, la extracción de los activos debe preservar la integridad del espectro de nutrientes. 


Los procesos de extracción en frío y la liofilización se privilegian para conservar la calidad de las vitaminas y minerales. D-LAB NUTRICOSMETICS se apoya en tecnologías de punta para garantizar la pureza y biodisponibilidad de los activos.


Beneficios científicamente reconocidos para la piel y el cabello

Estudios demuestran el impacto positivo de la ortiga en la reducción de imperfecciones cutáneas, la mejora de la densidad y brillo del cabello, así como en la regulación de los desequilibrios de la piel. 


Se destaca como un ingrediente de elección para favorecer el equilibrio cutáneo y capilar.

V. Las fórmulas D-LAB a base de ortigas

D-LAB NUTRICOSMETICS integra la ortiga picante BIO en varias fórmulas expertas, seleccionando la parte aérea de la planta por su concentración óptima en activos. Los extractos están titulados en polifenoles, sílice y silicio, y se eligen por su eficacia y biodisponibilidad.


  • Dúo Súper-Drenante : Los extractos de ortiga picante BIO se asocian con otros activos para mejorar el bienestar circulatorio, especialmente a nivel de las piernas. Este complejo contribuye a drenar profundamente el organismo y a tonificar el sistema venoso, al tiempo que ofrece una protección antioxidante contra el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
    Descubrir el Dúo Súper-Drenante
  • Complejo Circulación Activa : El extracto de ortiga picante BIO, titulado en polifenoles, sílice y silicio, actúa en sinergia para reactivar la circulación sanguínea, combatir el almacenamiento de grasas y proteger los vasos sanguíneos de los radicales libres. Contribuye al bienestar circulatorio y a la belleza de la parte inferior del cuerpo.
    Descubrir el Complejo Circulación Activa
  • Programa Piel-Perfecta : Este programa asocia 240 mg de extracto de partes aéreas de ortiga picante (Urtica dioica) por porción con otros activos innovadores para purificar, alisar y regenerar activamente los tejidos cutáneos. La ortiga picante actúa como seborregulador, contribuyendo a una piel más limpia, a la reducción del exceso de sebo, a la limitación de la dilatación de los poros y a la prevención de imperfecciones. Los potentes antioxidantes retrasan el envejecimiento celular y participan en la claridad y salud global de la piel.
    Descubrir el Programa Piel-Perfecta
  • Complejo Piel Limpia : Contiene 240 mg de extracto de partes aéreas de ortiga picante por dosis diaria, equivalente a 480 mg de planta seca. Este complejo regula la producción de sebo, ayuda a las pieles con problemas e integra antioxidantes para retrasar el envejecimiento celular.
    Descubrir el Complejo Piel Limpia
  • Complejo Uñas Perfectas : La ortiga contribuye a fortalecer las uñas debilitadas gracias a la riqueza de sus activos, consolidando la estructura de la uña para hacerla más fuerte y menos quebradiza.
    Descubrir el Complexe Ongles Parfaits

Cada fórmula D-LAB destaca la pureza y el rendimiento de los extractos de ortiga amarga, en sinergia con activos innovadores, para actuar en profundidad sobre la belleza y el bienestar, respetando las exigencias de naturalidad, eficacia y trazabilidad.


D-LAB NUTRICOSMETICS selecciona esta planta reconocida por su riqueza en minerales y antioxidantes e la integra en fórmulas expertas, especialmente dentro del Programa Piel Perfecta. Este programa actúa sobre la regeneración y purificación de la piel gracias a una sinergia de activos cuidadosamente dosificados.

Conclusión

La ortiga se impone como un recurso imprescindible para quienes desean actuar sobre su belleza y bienestar, privilegiando un enfoque natural y holístico. 


Rica en minerales, vitaminas y antioxidantes, nutre, protege y purifica la piel y el cabello, al tiempo que participa en el equilibrio interior. 


Gracias a su composición excepcional, acompaña eficazmente las rutinas nutricosméticas y contribuye a limitar los efectos del estrés oxidativo, a apoyar la vitalidad celular y a fortalecer la estructura capilar.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios de esta planta para la salud y la belleza?

Rica en minerales y antioxidantes, esta planta contribuye a la vitalidad de la piel, apoya la fuerza y el brillo del cabello, al tiempo que participa en el proceso natural de purificación del organismo.

¿Cuáles son los beneficios científicamente reconocidos para la vitalidad de la piel y el cabello?

Investigaciones científicas destacan su influencia en la densidad y el brillo del cabello, así como en la regulación de los desequilibrios de la piel. Se presenta como un ingrediente de elección para favorecer el equilibrio cutáneo y capilar.

¿Cómo se impone como un activo imprescindible en las fórmulas de nutricosméticos innovadores?

Gracias a su naturalidad y a la calidad de sus extractos, la ortiga se integra en las fórmulas avanzadas de nutricosméticos. D-LAB NUTRICOSMETICS privilegia extractos estandarizados para ofrecer una eficacia óptima, en coherencia con un enfoque de excelencia.

¿Cómo integrar esta planta en una rutina de belleza holística, en sinergia con otras plantas adaptógenas?

Para optimizar los beneficios, se recomienda una asociación de extractos vegetales complementarios. Los programas nutricosméticos de D-LAB orquestan estas sinergias para una acción global, integrando la ortiga en rutinas de belleza holísticas de alto rendimiento.

¿Cómo integrar esta planta en un proceso de desintoxicación?

En infusión o en forma de complemento nutricional, se combina fácilmente con otras plantas con propiedades depurativas, favoreciendo así la eliminación suave de toxinas.

¿Se puede consumir esta planta todos los días?

Un consumo diario es posible, siempre que se respeten las dosis recomendadas y la calidad de los extractos utilizados.

¿Qué criterios privilegiar para elegir un complemento alimenticio a base de esta planta?

Es necesario seleccionar extractos estandarizados, provenientes de cadenas controladas, libres de aditivos y solventes químicos, para garantizar pureza y eficacia.

¿Cuál es el lugar de las plantas medicinales en la tradición francesa y cómo evolucionan sus usos hoy en día?

La ortiga ha visto ampliarse y modernizarse sus usos, invitándose en laboratorios de vanguardia y rituales de belleza urbana.

¿Cuáles son los métodos de extracción más eficientes para preservar la pureza y biodisponibilidad de los activos?

Los procesos de extracción en frío y la liofilización se privilegian para conservar la calidad de las vitaminas y minerales. D-LAB NUTRICOSMETICS se basa en tecnologías de punta para garantizar la pureza de los activos.

Bibliografía

Fuentes científicas

  • Chrubasik, J. E., Roufogalis, B. D., Wagner, H., & Chrubasik, S. (2007). A comprehensive review on the stinging nettle (Urtica dioica L.): its traditional use, phytochemistry, pharmacology, and clinical relevance. Phytomedicine, 14(7-8), 568-579. Leer el estudio
  • Upton, R. (2013). Stinging nettle leaf (Urtica dioica L.): extraordinary vegetable medicine. Journal of Herbal Medicine, 3(1), 9-38. Leer el estudio
  • Obertreis, B., Giller, K., Teucher, T., Behnke, B., & Schmitz, H. (1996). Anti-inflammatory effect of Urtica dioica folia extract in comparison to caffeic malic acid. Arzneimittel-Forschung, 46(1), 52-56.
  • Gülçin, İ., Küfrevioğlu, Ö. İ., Oktay, M., & Büyükokuroğlu, M. E. (2004). Antioxidant, antimicrobial, antiulcer and analgesic activities of nettle (Urtica dioica L.). Journal of Ethnopharmacology, 90(2-3), 205-215. Leer el estudio
  • Rutto, L. K., Xu, Y., Ramirez, E., & Brandt, M. (2013). Mineral properties and dietary value of raw and processed stinging nettle (Urtica dioica L.). International Journal of Food Science, 2013, 857120. Leer el estudio