El ácido hialurónico, esta molécula estrella de los tratamientos antienvejecimiento, es conocida por su capacidad para disminuir las arrugas y devolverle a la piel una segunda juventud.
Ya sea en aplicación cutánea o en suplemento alimenticio, esta sustancia natural ayuda a reequilibrar el nivel de hidratación de la piel, dándole así un aspecto más fresco y más jugoso.
Pero entonces, en términos técnicos, ¿de qué se trata exactamente?

Resumen
I. ¿Qué es exactamente el ácido hialurónico?
Naturalmente sintetizado por el organismo, el ácido hialurónico (AH), también conocido como hialuronato, es un componente mayor y esencial de la piel que garantiza su aspecto liso y relleno.
Este componente milagroso capta y fija el agua como una esponja: se dice que tiene propiedades higroscópicas gracias a su capacidad para atraer y retener cerca de mil veces su peso en agua. Su papel es fundamental para repulpar en profundidad, alisar la superficie de la piel y dar un aire más descansado, más joven, más fresco.
Existen varios tipos de este elemento que se diferencian por su tamaño - o peso molecular - y por sus acciones. Las moléculas de ácido hialurónico presentan tamaños variados en función de su localización en la piel.
- Los tipos de pesos moleculares bajos (por debajo de 300 kDa) tienen una acción alisadora.
- Los medios de pesos moleculares (de 300 a 1800 kDa) tienen un gran poder hidratante.
- Los altos pesos moleculares (> 1800 kDa) favorecen la regeneración celular.
Este componente puede atraer y retener cerca de mil veces su peso en agua.
A partir de 25 años, la secreción natural de este elemento disminuye. Como resultado, la piel se vuelve cada vez más deshidratada, frágil y sensible. Progresivamente, los tejidos se relajan, el rostro se hunde y aparecen las primeras arrugas.
Este desequilibrio se acentúa luego con la menopausia, pero también con diversos factores como la contaminación, el tabaquismo, los rayos ultravioleta, la alimentación…
Además de sus beneficios para la piel, el ácido hialurónico juega un papel crucial en la salud general de las articulaciones y de los ojos. Constituye una parte fundamental del líquido sinovial, que lubrica las articulaciones y permite mantener su buen funcionamiento. Del mismo modo, está presente en el humor vítreo del ojo, donde contribuye a la visión al mantener la forma del ojo y permitir el paso de la luz.
El envejecimiento, asociado a una disminución de la producción natural de ácido hialurónico, puede llevar a una pérdida de elasticidad y firmeza de la piel, así como a dolores articulares. Una suplementación adecuada puede resultar beneficiosa no solo para la piel, sino también para el confort articular y la salud ocular.
Las investigaciones científicas sobre el ácido hialurónico continúan, y se descubren constantemente nuevas aplicaciones. Por ejemplo, estudios recientes exploran su potencial en la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos, debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para estimular la producción de colágeno.
También es interesante notar que el ácido hialurónico se utiliza ampliamente en la industria cosmética. A menudo se incluye en las formulaciones de cremas hidratantes, sueros y mascarillas debido a sus excepcionales capacidades para retener el agua y mejorar la apariencia de la piel. Estos productos están diseñados para ofrecer una hidratación intensa, alisar las arrugas y mejorar la textura de la piel.
Por otro lado, el ácido hialurónico presenta una gran tolerancia y generalmente es bien aceptado por todos los tipos de piel, incluidas las pieles sensibles.
Su uso regular puede ayudar a mantener un nivel óptimo de hidratación, favoreciendo así una piel más sana y más joven.
Descubre los beneficios del ácido hialurónico en este artículo :)
II. ¿Vía tópica o vía oral?
Presente en numerosos tratamientos, el elemento activo en cuestión se utiliza a menudo en forma de crema, sérum o en mascarilla. La aplicación tópica de este activo permite crear una barrera protectora en la superficie de la epidermis para evitar su deshidratación.
Estos productos generalmente contienen ácido hialurónico de alto peso molecular y están formulados para retener el agua en la superficie de la epidermis. Son efectivos para alisar e hidratar la piel.
Los tratamientos tópicos a base de este activo no pueden penetrar en las capas profundas de la epidermis, por lo tanto, su acción es limitada.
Para una acción interior, más eficaz y duradera, es posible tomar ácido hialurónico en forma oral. Se recomienda complementar la acción de las cremas, que actúan sobre la capa superficial de la epidermis, con suplementos nutricionales que refuercen y complementen su acción desde el interior.
La toma de este activo por vía oral permite aumentar considerablemente y de forma duradera los niveles de ácidos hialurónicos en la dermis, la capa profunda de la piel donde se sintetiza.
Si esta molécula es sobre todo conocida por su acción hidratante que favorece la disminución de arrugas y líneas de expresión, sepa que cuando se toma por vía oral, sus beneficios van más allá.
En cuidado interno, va a reparar y reestructurar el epitelio a nivel de la dermis, la capa más gruesa de la piel que asegura su solidez y elasticidad. Esta sustancia favorece el brillo, la elasticidad y la juventud de la piel, pero también permite que todo el organismo luche mejor contra el estrés oxidativo y el envejecimiento.
Este compuesto también refuerza las articulaciones y todos los tejidos conectivos que las rodean, como los cartílagos.

¿Es bueno tomar ácido hialurónico?
Tomar ácido hialurónico por vía oral es una práctica cada vez más común para aquellos que buscan mejorar su bienestar general. Además de sus beneficios para la piel, esta molécula ayuda a mantener la salud de las articulaciones y los tejidos conectivos. Los complementos alimenticios, como los que ofrece D-LAB NUTRICOSMETICS, ofrecen una solución eficaz para integrar esta molécula en una rutina diaria.
III. Ácido Hialurónico: una innovación proveniente de la biotecnología
El Ácido Hialurónico Absoluto es una fórmula de nueva generación derivada de la biotecnología que cuenta con un amplio espectro de ácidos hialurónicos de diferentes pesos moleculares para satisfacer perfectamente las necesidades fisiológicas de la piel.
Su espectro que va de 50 kDa a 3000 kDa cuenta con un alto nivel de absorción probado por estudio clínico. Se obtuvo mediante fermentación biotecnológica, una técnica de síntesis natural y vegana que consiste en utilizar microorganismos para la síntesis de moléculas de interés.
La biofermentación se ha programado según un proceso de fraccionamiento específico para obtener un espectro de ácidos hialurónicos de peso molecular similar al que se encuentra naturalmente en la piel. Este proceso biotecnológico permite así evitar el uso de derivados animales en los complementos alimenticios.
Su producción se inscribe además en un programa No Impact in Progress, garantía de un proceso de producción eco-sostenible y ético, que se compromete a respetar los valores fundamentales del Hombre y de la naturaleza, a través, en particular, del uso de materias primas renovables.
La eficacia del Ácido Hialurónico ha sido probada por estudio clínico y su absorción a nivel intestinal ha sido probada científicamente.
El conjunto de los ácidos hialurónicos que componen este espectro van a penetrar en los tejidos cutáneos para:
- Estimular la síntesis endógena de ácido hialurónico y aumentar el nivel de ácido hialurónico en la sangre a partir de los 7 días para alcanzar un +40,3% al cabo de 28 días.
- Disminuir el volumen y la profundidad de las arrugas en promedio un 17,6% y un 18,8%
- Mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel en promedio un 3,8% y un 10,6%
Para garantizar una eficacia máxima, el Absoluto Hialurónico utiliza una combinación de pesos moleculares diversificados.
Las moléculas de bajo peso penetran más profundamente en la piel, asegurando una hidratación en profundidad y estimulando la producción de colágeno y elastina.
Las moléculas de peso medio ofrecen una hidratación equilibrada en la superficie de la piel, mientras que las de peso alto crean una barrera protectora que impide la pérdida de agua.
1. ¿Por qué elegir el Ácido Hialurónico?
La producción de este activo se distingue por su enfoque ético y eco-responsable. Al utilizar técnicas de biofermentación, D-LAB NUTRICOSMETICS garantiza una fórmula vegana, sin recurrir a productos animales. Este proceso también limita el impacto ambiental al utilizar materias primas renovables y evitar la explotación animal.
Otro gran beneficio de este producto es su biodisponibilidad. Los estudios clínicos han demostrado que el Absoluto Hialurónico presenta una alta absorción intestinal, permitiendo una acción dirigida y efectiva. Una vez ingerido, este activo se distribuye rápidamente en el organismo, alcanzando las capas profundas de la piel para ejercer sus beneficios hidratantes y reestructurantes.
Al integrar el Ácido Hialurónico en una rutina diaria, los usuarios pueden esperar resultados visibles en pocas semanas. Los estudios muestran una mejora significativa en la hidratación, la elasticidad y la reducción de arrugas. Estos efectos son el resultado de la acción sinérgica de los diferentes pesos moleculares que trabajan juntos para revitalizar la piel desde adentro.
2. Los múltiples beneficios del Ácido Hialurónico
Además de sus efectos en la piel, el Ácido Hialurónico presenta ventajas para todo el organismo. Contribuye a la salud de las articulaciones al fortalecer los tejidos conectivos y los cartílagos. Esta molécula también ayuda a combatir el estrés oxidativo, uno de los principales factores del envejecimiento prematuro.
El uso de este producto permite mantener una piel visiblemente más joven, más firme y más luminosa. Las arrugas y las líneas finas se atenúan, la piel se repulpa y recupera su brillo natural. Además, la hidratación en profundidad asegura una protección contra las agresiones externas, como la contaminación y los rayos UV, que pueden acelerar el envejecimiento cutáneo.
3. Un compromiso con una belleza sostenible
El Absoluto Hialurónico es mucho más que un simple complemento alimenticio. Encarna los valores de ética, calidad y naturalidad que son queridos por D-LAB NUTRICOSMETICS.
Al elegir este producto, los consumidores optan por una solución de belleza sostenible, respetuosa con su cuerpo y con el medio ambiente. El programa No Impact in Progress refleja este compromiso al adoptar prácticas de producción responsables y al minimizar la huella ecológica.
En conclusión, el Ácido Hialurónico representa un avance significativo en el campo de la belleza y el bienestar. Gracias a su espectro de ácidos hialurónicos de diferentes pesos moleculares, ofrece una solución completa para combatir los signos de la edad y mejorar la salud de la piel. Su producción ética y sus resultados clínicamente probados lo convierten en una opción de primer orden para aquellos que buscan productos de alta calidad y efectivos.
Natural, vegano y eficaz, el Absoluto Hialurónico deja lugar a una piel más hidratada, rellena, flexible y visiblemente menos marcada.
4. ¿Dónde encontrarlo de forma natural?
El ácido hialurónico se puede encontrar de forma natural en ciertos alimentos como las verduras de hoja verde, las frutas ricas en vitamina C y los productos a base de soja. Sin embargo, para una concentración óptima y efectos visibles, se recomiendan los suplementos alimenticios como el ’Absolu Hyaluronique de D-LAB NUTRICOSMETICS. Ofrecen una fórmula concentrada y científicamente probada para resultados efectivos.
Completa tu rutina de belleza
¿Por qué es importante en una rutina de belleza?
Integrar este componente en una rutina de belleza es esencial para mantener la piel hidratada, elástica y joven. Este componente natural ayuda a prevenir los signos de la edad y a mejorar la textura de la piel.
¿Cómo contribuye a la hidratación de la piel?
El ácido hialurónico actúa como una esponja al atraer y retener el agua en las capas profundas de la piel. Esto permite mantener una hidratación óptima y prevenir la deshidratación cutánea.
¿Cuáles son sus efectos sobre las arrugas y las líneas finas?
Además de su acción hidratante, el ácido hialurónico ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y las líneas finas. Al rellenar la piel desde el interior, suaviza las imperfecciones y proporciona un aspecto más joven y fresco.
Asociar el ácido hialurónico con otros activos de belleza
Para maximizar los beneficios de este componente, se recomienda asociarlo con otros activos complementarios. Por ejemplo, el colágeno, otro componente natural de la piel, trabaja en sinergia con el ácido hialurónico para reforzar la elasticidad de la piel y mejorar su firmeza. El Absoluto de Colágeno de D-LAB NUTRICOSMETICS es un excelente complemento para aquellos que buscan optimizar su rutina de belleza.
¿Cuáles son los otros complementos a considerar?
Además del colágeno, se pueden integrar otros suplementos alimenticios para una rutina de belleza completa. Los antioxidantes, por ejemplo, ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres. La vitamina C, a menudo presente en sueros y cremas, es conocida por favorecer la producción de colágeno y aclarar el tono de la piel.
Los ácidos grasos esenciales, como los presentes en el aceite de pescado o las semillas de lino, también son importantes para mantener la elasticidad y la hidratación de la piel. Ayudan a reforzar la barrera cutánea y a prevenir la pérdida de agua transepidérmica.