Glicación, un mecanismo del envejecimiento de la piel

glicación

El fenómeno de la glicación

También llamada “la reacción de Maillard”, el fenómeno de la glicación es poco conocido, aunque está en el corazón de los mecanismos del envejecimiento. Es una reacción química derivada de la fijación de azúcares a las proteínas. Estas pueden modificar su estructura al solidificarlas, lo que luego puede provocar una pérdida de su función. Esta etapa se llama comúnmente la caramelización de las proteínas.

 

Para comprender mejor e ilustrar este fenómeno, podemos tomar el ejemplo del pan tostado. Bajo el calor de la tostadora, las proteínas presentes en la harina se unen a las moléculas de azúcar en el proceso de la reacción de Maillard. ¡Es esta reacción la que da la textura crujiente al pan tostado!

 

Estos productos de glicación se llaman AGEs (Productos finales de glicación avanzada). Pueden formarse de manera natural en nuestro cuerpo, pero especialmente en caso de un aumento importante de la glucemia y en gran mayoría por la alimentación.

 

El problema de los AGEs es que, una vez producidos, ¡un retorno al estado inicial es imposible! Provienen de una reacción química irreversible y la única manera de eliminarlos es evacuándolos en la orina. Por lo tanto, los AGEs se acumulan en el organismo modificando y impidiendo que nuestros receptores celulares funcionen correctamente. Estos AGEs son la causa de numerosos signos de envejecimiento y de múltiples complicaciones de enfermedades crónicas.


La glicación, factor principal del envejecimiento

Las causas del envejecimiento se categorizan en dos: los factores intrínsecos como los factores genéticos y hormonales, y los factores extrínsecos directamente relacionados con nuestros hábitos (alimentación, exposición al sol, al estrés, a la contaminación…).

 

La glicación está en el corazón de estos dos factores. La exposición a los rayos UV, los factores genéticos y hormonales agravan este fenómeno.

Desde un punto de vista estético, los AGEs son responsables de las arrugas, las líneas finas y las manchas marrones. Al fijar nuestras proteínas de colágeno, la glicación va a hacer que la piel sea menos flexible y más rígida. Entonces va a perder su elasticidad natural. Desafortunadamente, las proteínas de colágeno están presentes en todo el organismo y la piel no es el único órgano afectado.

 

El cerebro, el cristalino y los vasos sanguíneos también lo son. Lo que tiene como consecuencia incrementar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, provocar complicaciones de la diabetes y enfermedades neurodegenerativas.


¿Cómo combatir la glicación?

 1) Comida

 

Es primordial prestar una atención particular a la alimentación para combatir el fenómeno de la glicación. De hecho, ciertos alimentos y modos de cocción aportan productos derivados y favorecen la reacción de Maillard, por lo que es necesario limitarlos.

 

La cocción al horno y a la barbacoa debe evitarse. Los alimentos dorados, gratínados y caramelizados pueden multiplicar por 10 la cantidad de productos de la glicación ¡!

Todos los alimentos con índice glucémico alto como los postres azucarados, las mermeladas, las pizzas, las patatas, las bebidas a base de cola o malta, las carnes a la parrilla, también favorecen este fenómeno.

 

Para combatir la glicación, se deben privilegiar las cocciones al vapor y a baja temperatura.

Ciertos alimentos también tendrían una acción anti-glicación como el arándano, la uva, las cebollas, los puerros, el ajo, las coles y ciertas especias como el romero, la cúrcuma, la canela, el tomillo….



2) L'Absolu D-Glyc de D-LAB NUTRICOSMÉTICOS


L' Absolu D-Glyc es una fórmula innovadora que actúa contra los efectos nocivos de los azúcares sobre las proteínas, la famosa “caramelización de las proteínas”. El Absolu D-Glyc aporta dos moléculas, la L-Carnosina y la Carcinina, que son moléculas fabricadas por nuestro cuerpo a partir de aminoácidos, pero que se vuelven escasas con la edad. Esta fórmula tiene una doble acción contra la glicación: la reduce y des-glica las proteínas alteradas por el azúcar.


La desglicación es el proceso de liberar las proteínas glucosiladas devolviéndoles su integridad natural. La Carcinina actúa sobre las proteínas glucosiladas para liberarlas del azúcar, y así recuperan su papel esencial de estructura en la piel.


Al reducir la glicación, el Absolu D-Glyc reduce visiblemente los signos de la edad.


3) La combinación Absolu Hyaluronique + D-GLYC para sentirse bien en su edad


Con la edad, la regeneración celular se ralentiza y la piel pierde su capacidad para retener el agua. La combinación de Absolu Hyaluronique y de Absolu D-Glyc apoya, mejora y preserva la salud de su piel al rehidratarla en profundidad. 


Este Dúo pro-edad acompaña la piel teniendo en cuenta los fenómenos biológicos del envejecimiento que ocurren a nivel celular y molecular. Entonces se vuelve más lisa, más tersa y más firme.




4) Deporte


Además de los consejos mencionados anteriormente, la práctica regular de una actividad deportiva también interviene en la lucha contra la glicación y es siempre beneficiosa para el cuerpo.

De hecho, el deporte durante 150 minutos (mínimo) por semana, reduce la tasa de hemoglobina glucosilada.

Tus mejores aliados pro-edad son por tanto una alimentación de calidad, los buenos complementos y una actividad física regular !