Entendiendo la melanina: el pigmento que colorea nuestra piel

La melanina, este pigmento misterioso que le da a nuestra piel su color único, es mucho más que una simple característica estética. 


Es un elemento fundamental de nuestra identidad y de nuestra salud cutánea. La melanina es responsable de la paleta infinita de tonos que distinguen a los individuos en todo el mundo, desde el tono más claro hasta el más oscuro. 


Sin embargo, pocas personas comprenden realmente el papel crucial que juega este pigmento en nuestro organismo. 


Este artículo tiene como objetivo aclararte sobre la melanina, explicando su origen, sus funciones y su influencia en la pigmentación de la piel.


I. ¿Qué es la melanina?

La melanina es producida por células especializadas llamadas melanocitos, presentes en la epidermis de nuestra piel. Se presenta en diferentes tipos, principalmente eumelanina, responsable de los tonos marrones y negros, y feomelanina, que produce tonos más claros que van desde el pelirrojo hasta el rubio. El proceso de producción de melanina es complejo y está regulado por diversos factores, incluidos los genéticos, hormonales y ambientales.

Aparte de su papel estético, la melanina juega un papel crucial en la protección de nuestra piel contra los rayos ultravioleta (UV) del sol. Actúa como una barrera natural, absorbiendo los rayos UV y previniendo así los daños causados por su exposición excesiva. 

Sin embargo, la melanina no se limita a la protección solar. También influye en el color del cabello y de la piel, así como en otras variaciones étnicas observadas en todo el mundo.


La producción de melanina es un proceso complejo que puede ser influenciado por diversos factores. La herencia juega un papel importante en la determinación de la pigmentación de la piel, mientras que la exposición al sol estimula la producción de melanina en respuesta a los rayos UV. Condiciones médicas particulares también pueden dar lugar a trastornos de la melanina, como la hiperpigmentación y la hipopigmentación.


Es esencial cuidar nuestra melanina y proteger nuestra piel para mantener una pigmentación equilibrada y una salud cutánea óptima. 

El uso de productos de protección solar adecuados, así como de cuidados de la piel específicamente diseñados para mantener el equilibrio de la melanina, son medidas esenciales para prevenir los daños relacionados con los UV y preservar la belleza natural de nuestra piel.


Cuando exponemos nuestra piel al sol, uno de los efectos más visibles es el bronceado. Este fenómeno está estrechamente relacionado con la melanina. Cuando los rayos UV alcanzan la piel, los melanocitos son estimulados para producir más melanina con el fin de proteger las células de la piel de los daños causados por los UV. Esta producción aumentada de melanina resulta en un aumento de la pigmentación de la piel, lo que se traduce en un tono bronceado. 


Sin embargo, es importante destacar que el bronceado no es un signo de salud de la piel. En realidad, es una respuesta de defensa del organismo frente a los rayos UV nocivos. Aunque el bronceado puede dar la apariencia de una piel más saludable, no debe considerarse como una protección suficiente contra los daños causados por el sol. Una exposición excesiva y no protegida a los UV puede provocar efectos perjudiciales a largo plazo, como el envejecimiento prematuro de la piel y un mayor riesgo de cáncer de piel. Por lo tanto, es esencial utilizar siempre una protección solar adecuada, incluso cuando la piel está bronceada, para preservar la salud de nuestra piel.

II. Las funciones de la melanina

Proteger la piel

La melanina es un pigmento fundamental que juega un papel esencial en la coloración de nuestra piel. Es responsable de la diversidad de tonos de piel observados en los individuos de todo el mundo. Pero más allá de su función estética, la melanina también cumple varios otros roles importantes en nuestro organismo.


La primera función esencial de la melanina es proteger la piel contra los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol. Al actuar como un escudo natural, absorbe los rayos UV y limita así su penetración en las capas profundas de la piel. Esta propiedad de la melanina reduce los riesgos de quemaduras, daños celulares y cánceres de piel inducidos por una exposición excesiva al sol. Por lo tanto, las personas que tienen una mayor cantidad de melanina en su piel se benefician de una protección natural más alta contra los efectos nocivos de los rayos UV.

melanina

Además de su papel fotoprotector, la melanina también está involucrada en la regulación de la temperatura corporal. 

Al absorber el calor del sol, permite mantener la temperatura interna del cuerpo en un nivel óptimo. 

Las personas con piel más oscura, que contiene una mayor cantidad de melanina, tienden a resistir mejor las altas temperaturas y a protegerse de los golpes de calor.

Cicatrización y prevención de daños oxidativos

Además, la melanina juega un papel crucial en la cicatrización de las heridas y la protección contra las infecciones cutáneas. Cuando la piel está herida, las células de la piel llamadas melanocitos producen más melanina para formar una barrera protectora. Esta barrera reduce el riesgo de infecciones y favorece la rápida reparación de los tejidos dañados. Así, la melanina participa activamente en el proceso de curación de la piel y en su capacidad para defenderse contra los agentes patógenos externos.


Además, investigaciones recientes sugieren que la melanina también puede desempeñar un papel en la prevención de daños oxidativos causados por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al proceso de envejecimiento. La melanina, gracias a sus propiedades antioxidantes, puede ayudar a neutralizar estos radicales libres y prevenir los daños celulares asociados.

III. El Absoluto de Melanina para pigmentar e intensificar su bronceado

Nuestra nueva fórmula innovadora de Absoluto de Melanina concentrada en hidrolizado de queratina es naturalmente rica en melanina, un pigmento esencial y fuente de cobre que actúa en el corazón de nuestras células para pigmentar naturalmente la piel*, favorecer el bronceado*, regular la secreción de melanina y preservar la piel de los efectos nocivos de los rayos UV*.


Descubre nuestros consejos para un bronceado seguro y responsable aquí.

Esta fórmula innovadora aporta una alta dosis de queratina enriquecida con melanina, perfectamente asimilable para integrarse en el proceso de melanogénesis, el procedimiento responsable de la pigmentación natural de la piel. También influye en la síntesis de queratina, mejorando considerablemente la calidad de la piel. Gracias a su melanina "lista para usar", esta fórmula permite preparar naturalmente la piel para las exposiciones UV* mientras acelera y preserva el bronceado* que resulta. Enriquecida con un complejo antioxidante de vitaminas C y E que actúan en sinergia, el cuerpo recarga sus defensas naturales, que se agotan durante la exposición UV. 


Nuestro Absoluto de Melanina genera un aumento importante de la melanogénesis, lo que induce una producción incrementada de la melanina epidérmica, pigmento responsable de la coloración de la piel. Esto permite así una pigmentación inmediata y duradera de la piel para un tono bronceado durante todo el año. Resultado: ¡el bronceado es 4 veces más rápido!

Sabemos que el envejecimiento de la piel se debe en parte a un exceso de radicales libres generados por los UV; cuando nos exponemos, nuestras defensas antioxidantes ya no son suficientes para combatirlos, por eso es muy importante la suplementación con antioxidantes. 

Nuestra fórmula también contiene vitaminas C y E con una fuerte actividad antioxidante que le permite proteger la piel de los radicales libres inducidos por la exposición a los UV. Estos son responsables de hasta el 80% del envejecimiento cutáneo, por lo que están fuertemente implicados en el envejecimiento prematuro. La asociación de estas vitaminas potencia de manera sinérgica el pool antioxidante natural del cuerpo para una acción global, protege la piel del estrés oxidativo y retrasa el envejecimiento cutáneo.


Rico en melanina lista para usar, el Absoluto de Melanina permite mejorar la calidad de la piel. El hidrolizado de queratina seleccionado está compuesto por una melanina "lista para usar", que se integrará naturalmente en la pigmentación de novo, y cuyos aminoácidos nutrirán la piel. La vitamina C también se integra en la síntesis de colágeno, haciendo que la piel sea más flexible y más radiante. Influye eficazmente en la síntesis de queratina a nivel de la epidermis.

Según el estudio clínico* realizado en invierno con 33 sujetos que no se expusieron al sol, nuestro activo permite una pigmentación inmediata de la piel a partir de 10 días de tratamiento gracias a una mejor disponibilidad de la melanina en la piel, así como una intensificación creciente del bronceado a medida que se realizan las tomas.


Después de 20 días, el nivel de melanina es significativamente superior en las dos horas siguientes a una exposición, protegiéndola mejor de los efectos de los UVA.

Después de 30 días de tratamiento, a razón de 2 cápsulas al día, el bronceado se ha incrementado en un 217%.


*Estudio clínico realizado en invierno con 33 sujetos de fototipos II y III, sin exposición solar mínimo 1 mes antes y durante toda la duración del estudio, con una ingesta de 650 mg de Mélaline® por día durante 30 días. Parámetros evaluados en el grupo, antes y después de la ingesta.

Absoluto de melanina

Para concluir

En resumen, la melanina va mucho más allá de su función de pigmento que colorea nuestra piel. Es indispensable para nuestro organismo para asegurar una protección contra los rayos UV, regular la temperatura corporal, favorecer la cicatrización y prevenir los daños oxidativos. Comprender las funciones de la melanina nos permite apreciar su papel esencial en nuestra salud y bienestar, así como la importancia de la diversidad de tonos de piel en nuestra sociedad.