
Nuestro cuerpo utiliza lo que ingerimos como combustible. Una alimentación saludable es la base de un cuerpo sano y en ningún caso puede ser igualada por suplementos alimenticios.
Sin embargo, hoy en día es difícil encontrar todos los nutrientes necesarios. La agricultura intensiva, el riego o el uso masivo de pesticidas empobrecen los suelos de cultivo y, por consiguiente, los alimentos también pierden nutrientes. A esto se suman nuestra alimentación moderna altamente procesada y nuestros métodos de cocción que influyen en el contenido de nutrientes.
Debido a nuestros nuevos estilos de vida y consumo, nuestro cuerpo necesita una enorme cantidad de nutrientes esenciales. Tal cantidad no puede ser proporcionada por la alimentación, incluso con una dieta estricta y óptima.
Los complementos alimenticios naturales permiten compensar las deficiencias más eficaces y responden a necesidades adicionales. Ya sea que estemos saludables o no, existe una serie de complementos nutricionales de los que casi todo el mundo puede beneficiarse. ¡Te lo explicamos todo en este artículo!
Las necesidades diarias de nuestro cuerpo
Para funcionar correctamente y mantenerse saludable, el cuerpo necesita recibir todos los nutrientes esenciales. Estas necesidades energéticas se cubren con los alimentos que consumimos. Contienen proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y sales minerales esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Los nutrientes son todas las sustancias alimenticias que el organismo absorbe y utiliza para funcionar. Los alimentos se convierten en nutrientes bajo la acción de los jugos digestivos. Se distribuyen a nivel de la barrera intestinal y se transportan en la circulación sanguínea para nutrir a todo el organismo.
Los nutrientes se distinguen en dos categorías: macronutrientes y micronutrientes.
- Los macronutrientes son las proteínas, los carbohidratos y los lípidos. Constituyen la esencia de los alimentos.
Los glúcidos y los lípidos son sobre todo de naturaleza energética, constituyendo el "combustible", mientras que las proteínas son el material básico que compone la estructura física del cuerpo. Permiten a las células y a los tejidos mantener su organización en el espacio. Los más conocidos son el colágeno y la queratina.
- Los micronutrientes están presentes en cantidades muy pequeñas en los alimentos. No proporcionan energía, pero son necesarios para el funcionamiento de las células. Contienen más de un centenar de vitaminas y minerales.
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el organismo, que el cuerpo no puede sintetizar o que produce en cantidades insuficientes. Por lo tanto, es indispensable tener una ingesta de vitaminas.
Los minerales se clasifican en dos categorías: los minerales llamados « mayores » como el calcio, el potasio o el sodio, y los oligoelementos como el hierro, el zinc, el cobre o el selenio. Están presentes en cantidades muy pequeñas pero no obstante son muy importantes. Contribuyen a la formación del esqueleto, a la conducción nerviosa, a la contracción muscular, a la digestión y a la inmunidad.
Una alimentación pobre en nutrientes
Es un hecho: nuestros alimentos son en promedio 5 veces más pobres en nutrientes que hace 50 años! Aunque esenciales para la vida, científicos revelan la desaparición progresiva de vitaminas y minerales en los alimentos. La globalización y nuestro sistema alimentario moderno han alterado progresivamente nuestra forma de producir, cultivar, distribuir y consumir los alimentos.
La agricultura intensiva y la búsqueda de un rendimiento cada vez mayor
Con la globalización, los agricultores deben responder a una demanda cada vez mayor. La fertilización, el riego y el uso masivo de pesticidas y fertilizantes químicos provocan una disminución de minerales en las plantas cultivadas.
Los agricultores también recurren a las plantas genéticamente modificadas. Los alimentos cultivados parecen más grandes, más bonitos y más resistentes, pero están empobrecidos en nutrientes. Esto es lo que se llama el efecto de dilución.
Nuestros frutas y verduras se han vuelto particularmente pobres en vitaminas, minerales y antioxidantes. Varios estudios realizados sobre el contenido nutricional de frutas y verduras mejoradas muestran que, en un período de 51 años, el brócoli ha perdido un 80% de cobre y un 75% de calcio, mientras que la papa ha perdido un 45% de hierro y un 35% de calcio.
El agotamiento del suelo
Las técnicas de agricultura modernas impactan la calidad de los suelos. Donde el suelo juega un papel fundamental en la nutrición de los cultivos. Compuesto de aire, agua, materia orgánica y minerales, el suelo nutre los cultivos e influye en la cantidad de nutrientes presentes en los alimentos.
Hoy en día, los suelos se empobrecen y los alimentos también pierden nutrientes. Este fenómeno tiende a aumentar con el tiempo debido a nuestras prácticas.
En 100 años, los suelos europeos han perdido el 72% de su contenido mineral.
La recolección antes de la madurez
Con la globalización y el crecimiento de las exportaciones, los alimentos viajan por todo el mundo. Un alimento recorre en promedio 2 500 kilómetros antes de ser consumido.
Para llegar frescos a los estantes de los supermercados, las frutas y verduras se cosechan muy a menudo antes de madurar. Esto significa que los alimentos no han podido completar correctamente su proceso de maduración. No han tenido tiempo suficiente para absorber los elementos nutritivos del suelo ni para desarrollar los nutrientes relacionados con la exposición al sol, como las antocianinas (pigmentos naturales de los alimentos) o los polifenoles (antioxidantes).
Así, nuestra alimentación moderna ya no satisface las necesidades nutritivas que el cuerpo requiere. Por eso, una suplementación puede resultar beneficiosa para cubrir las deficiencias de micronutrientes.
Un entorno que se ha vuelto perjudicial para nuestro organismo
Además de una alimentación empobrecida en nutrientes, nuestro entorno también se ha vuelto nocivo para nuestro organismo. Hoy en día, los habitantes de más del 90 % de las ciudades en el mundo respiran un aire contaminado. Y el problema no ha dejado de aumentar en los últimos años.
La contaminación de nuestro entorno diario afecta nuestro organismo e influye en nuestra salud, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra estética.
Por ejemplo, la contaminación del aire es tóxica para la salud cardiovascular y respiratoria y genera trastornos del estado de ánimo, estrés y ansiedad. Desde un punto de vista estético, la contaminación provoca el envejecimiento prematuro de las células de la piel y del cabello. Así, favorece la caída del cabello, el tono apagado y la aparición de arrugas y líneas finas.
Hoy, a pesar de las políticas que buscan reducir la contaminación, estamos constantemente expuestos a sustancias nocivas que atacan nuestros órganos, nuestras células e incluso nuestro ADN. Así, nuestro cuerpo debe redoblar esfuerzos para defenderse. Sus necesidades de nutrientes, y en particular de antioxidantes, son por tanto mayores para limitar los daños oxidativos causados por la contaminación.
Así, nuestra alimentación moderna ya no satisface las necesidades nutritivas que el cuerpo necesita.
Para mantenerse saludable, incluso con una alimentación variada y equilibrada, el uso de una suplementación nutricional puede ser muy beneficioso para proteger y desintoxicar el organismo.
Debido a nuestra alimentación empobrecida en nutrientes y a las agresiones externas diarias, nuestro cuerpo se conforma con vivir al 60 % de su verdadero potencial.
Los complementos alimenticios son beneficiosos para todos
Reconocidos como productos de salud natural, los complementos alimenticios permiten restaurar el equilibrio fisiológico del organismo para aumentar su potencial. Hoy en día, más de la mitad de los franceses consumen complementos alimenticios.
Un complemento alimenticio no es ni un alimento ni un medicamento. Como su nombre indica, un complemento alimenticio no tiene como objetivo reemplazar una alimentación habitual. También llamado « complemento nutricional », su función principal es complementar nuestra alimentación, que hoy en día, como hemos visto, está muy empobrecida en nutrientes.
Para ello, aporta al organismo un beneficio nutricional, que depende de su composición. Puede tratarse de vitaminas, sales minerales, oligoelementos, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos y otros principios activos. Todo ello, como complemento de los presentes en la alimentación.
Los suplementos, al igual que los alimentos, juegan un papel fundamental. Están relacionados tanto con nuestra salud física como mental. Sus efectos también afectan nuestro nivel de estrés, así como nuestro bienestar emocional y también nuestra estética.
El complemento alimenticio suele ser específico para ciertas situaciones, etapas de la vida, objetivos de belleza o patologías:
Energía :
Los suplementos alimenticios pueden aportar un apoyo nutricional para dar energía al cuerpo y reducir la fatiga física y mental.
Nuestro Complexe Energie Active dinamiza el rendimiento físico y cognitivo gracias a la vitamina C y a los extractos de hibisco, guaraná y ginseng. Su fórmula también contiene un extracto de eleuterococo, una planta adaptógena que aumenta el rendimiento cognitivo y contribuye a una mayor energía mental y física.
Estrés y sueño:
Los complementos alimenticios pueden contribuir a combatir el estrés y los trastornos del sueño.
Nuestro Absolu de Magnésium, reúne en su fórmula un magnesio liposomado patentado, un magnesio marino, vitaminas del grupo B y D, para reducir la fatiga, combatir el estrés y mejorar el sueño.
Belleza de la piel:
Los complementos nutricionales pueden mejorar así la calidad de la piel gracias a activos purificantes, antioxidantes, nutritivos, hidratantes, calmantes, rellenadores, etc.
Por ejemplo, nuestro Complexe Peau Nette concentra activos ultra-específicos como extractos de ortiga picante, bardana y romero, para regular la producción de sebo y purificar los tejidos de las pieles con imperfecciones.
Nuestro Absolu de Raisin de ingredientes naturales titulados en polifenoles, los antioxidantes más potentes, para proteger las células del estrés oxidativo y permitir ralentizar el envejecimiento cutáneo.
Nuestro Absolu de Collagène está compuesto de colágeno tipo I y elastina naturales, para favorecer una piel visiblemente más firme y elástica.
Cabello :
Los complementos alimenticios pueden aportar los nutrientes necesarios para la buena salud del cabello.
Nuestro Dúo Nutrición Capilar revitaliza y fortalece la fibra capilar gracias a dos fórmulas complementarias.
L'Absolu de Kératine de queratina natural de excelente calidad demostrada altamente biodisponible según estudio clínico. Es directamente asimilada por el organismo.
El Complexe de Pousse contiene todos los micronutrientes constitutivos de la queratina: aminoácidos sulfurados, vitaminas del grupo B y minerales. Sus activos nutren el bulbo capilar en profundidad para favorecer el crecimiento.
Desintoxicación:
Los complementos alimenticios son especialmente eficaces para desintoxicar el organismo gracias a activos que apoyan el drenaje hepático.
Le Détox Foie es un concentrado de fitoterapia depurativa que estimula la eliminación de toxinas, combate los metales pesados y protege de forma duradera el hígado, el órgano filtro del cuerpo.
Adelgazamiento:
Los complementos alimenticios pueden favorecer la pérdida de peso gracias a ingredientes que estimulan el gasto energético del organismo, comúnmente llamados "quemagrasas".
El Programa Quemagrasas contiene 30 ingredientes activos naturales para iniciar una pérdida de peso duradera gracias a 3 fórmulas que ofrecen en sinergia:
- El Activador del Metabolismo permite aumentar el gasto calórico para quemar más grasas en reposo.
- El Complexe Energie Active favorece la combustión de azúcares y grasas, y ayuda a reducir la sensación de hambre, para iniciar una pérdida de peso duradera.
- Le Détox Minceur estimula los sistemas de eliminación y limpia los órganos filtrantes para mejorar su poder desintoxicante.